La Cámara de Comercio y Producción de la Libertad (CCLL) celebró su 123° Aniversario con una emotiva ceremonia, enmarcada durante su Asamblea General de Asociados, un espacio donde se resaltaron los logros obtenidos y se reafirmó el compromiso del gremio empresarial con el desarrollo económico y social de la región.
La actividad, que contó con la presencia de asociados, aliados estratégicos y representantes del sector público y privado, fue testigo de la presentación del actual Presidente de la CCLL, Fernando Guerra, quien fiel a la tradición, rindió cuentas de su gestión detallando las acciones impulsadas en el periodo julio 2024 – julio 2025, destacando la activa participación de la institución en temas cruciales como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y la urgencia de reactivar la economía.
“Como institución, no hemos sido espectadores. Hemos asumido un rol activo, propositivo y articulador, pues el propósito de la CCLL es construir una región más competitiva, equitativa y con mayores oportunidades para todos los liberteños”, afirmó el Presidente.
Como parte de sus iniciativas destacadas, resaltó la creación de la Red de Impulso Regional La Libertad y la unión de las cámaras de comercio de la macrorregión norte, además de las más de 420 actividades impulsadas por los comités gremiales.
Además, mirando hacia su segundo año de gestión, Fernando Guerra delineó iniciativas clave, incluyendo la implementación de la “Cámara de Comercio 2.0” para modernizar y digitalizar la institución, la organización del “36º Encuentro Empresarial del Norte” de alto impacto y la formación de líderes jóvenes para promover una política propositiva de cara a las elecciones de 2026. También reafirmó el compromiso de la Cámara en la lucha contra la inseguridad, respaldando a la Policía Nacional de Perú, y la reestructuración del CREEAS para impulsar la innovación, la economía circular, el emprendimiento y la transformación digital.
“Queremos que cada paso que demos como Cámara esté alineado con una visión de futuro más sostenible, más inclusiva y más competitiva. Aquí nadie es mejor que todos unidos”, enfatizó.
