Cámara de Comercio de El Salvador: Jorge Hasbún, expresidente y Leticia Escobar, presidente
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), inauguró sus nuevas instalaciones, ubicadas en el nivel 18 de Torre Futura, marcando así el inicio de una nueva etapa para la gremial, luego de más de cinco décadas de presencia en su histórica sede del centro de San Salvador.
Este traslado representa un paso estratégico hacia la modernización, la innovación y el fortalecimiento de los servicios que Camarasal brinda a sus más de 2.200 socios, conformados en su mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas.
Desde su nueva ubicación, la gremial continuará ofreciendo servicios de calidad, manteniendo el compromiso, la cercanía y el profesionalismo que la han distinguido a lo largo de los años, con el firme propósito de seguir impulsando el desarrollo económico del país.
“Este cambio simboliza nuestra evolución como gremial, sin perder nuestra esencia. Desde Torre Futura seguiremos trabajando con la misma pasión para apoyar al empresariado salvadoreño y contribuir al crecimiento del entorno productivo nacional”, expresó Leticia Escobar, presidente de Camarasal.
Las nuevas oficinas han sido diseñadas para fomentar la colaboración, la innovación y una atención ágil y accesible para los agremiados, en un entorno moderno que responde a las necesidades actuales del sector empresarial salvadoreño.
Durante la inauguración de las instalaciones, se reconoció el trabajo de miembros de la Junta Directiva que, con su trabajo, hicieron posible este éxito: a Jorge Hasbún, expresidente de Camarasal; a Carlos Miguel y a Mauricio Méndez, miembros de la Junta Directiva de la gremial; así como a Nelson Morales, director ejecutivo de la institución.
Cámara de Comercio de El Salvador: Nelson Morales, director ejecutivo, Jorge Hasbún, expresidente, Leticia Escobar, presidente, Mauricio Méndez, miembro de la Junta Directiva y Carlos Miguel, miembro de la Junta Directiva
La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2.000 agremiados de todo el país.