Skip to main content
Claudio Fernández, director de Atención Integral al Cliente del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Manuel Aníbal García, presidente de FEDOCÁMARAS, Víctor Bisonó, ministro del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes,  Lucile Houellemont, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo y Nicolás Uribe, past presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá

 

 

Con un llamado a fortalecer la colaboración público-privada y a continuar impulsando el desarrollo económico sostenible del país, fue celebrado el Día Nacional de las Cámaras de Comercio, conmemoración que reunió a representantes de cámaras de comercio de República Dominicana, autoridades públicas, líderes del sector empresarial y delegaciones de cámaras binacionales.

El acto estuvo encabezado por el ministro del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor Bisonó, y el presidente de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS), Manuel Aníbal García, quienes por separado resaltaron la función estratégica de las cámaras en el fortalecimiento de la economía nacional.

Durante su intervención en el acto conmemorativo por el Día Nacional de las Cámaras de Comercio, el ministro de MICB Víctor Bisonó, destacó el papel estratégico de estas entidades en el desarrollo territorial, al tiempo que reafirmó el respaldo del gobierno a su fortalecimiento.

“Las cámaras de comercio son el primer eslabón del desarrollo local. Son puente, impulso y respaldo para quienes deciden emprender y generar valor desde sus comunidades”, expresó Bisonó ante los representantes de las cámaras de República Dominicana.

Asimismo, puso en relieve los esfuerzos del MICM por acercarse a las realidades locales a través de iniciativas como la Ruta Cameral, indicando que “estamos convencidos de que el desarrollo se construye desde lo local, con cercanía, diálogo y acción. Por eso estamos yendo cámara por cámara, escuchando, resolviendo, y acompañando cada paso del proceso”.

De su lado, el presidente de FEDOCÁMARAS, Manuel Aníbal García, llamó al empresariado dominicano a seguir contribuyendo al clima de inversión favorable que atraviesa República Dominicana y a asumir con determinación los desafíos que enfrenta el comercio en la actualidad.

“Las cámaras de comercio no solo son promotoras del crecimiento empresarial, también son referentes de innovación y de la inclusión en el tejido productivo nacional. Hoy más que nunca, debemos ser motores de cambio”, expresó García.

Recordó la responsabilidad de las cámaras de comercio con la construcción de un país más próspero, competitivo e inclusivo. “Es un día para poner en valor el esfuerzo constante de quienes, desde cada provincia y comunidad, trabajan para generar mayores oportunidades de desarrollo para todos los sectores productivos del país”, expresó.

Como parte de la conmemoración oficial del Día de las Cámaras de Comercio, instituido por la Ley 50-87, se llevó a cabo la conferencia central titulada: “Toma de Decisiones Inteligentes: El Poder de la IA para Potenciar el Éxito Empresarial”, a cargo del invitado internacional Nicolás Uribe, pasado presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, reconocido referente internacional en liderazgo gremial e innovación digital.

La ponencia abrió un espacio de reflexión sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma en que las empresas dominicanas, especialmente las Mipymes, toman decisiones estratégicas, optimizan sus operaciones y anticipan tendencias de mercado.