Skip to main content
Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima y mujeres empresarias de Perú

 

Las empresarias y emprendedoras peruanas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del país. Su participación activa y creciente en diversos sectores económicos contribuye al progreso y bienestar de la sociedad. Aunque aún existe una brecha de género en los puestos de alta dirección, las mujeres están ocupando cada vez más posiciones de liderazgo en las organizaciones.

De acuerdo con datos del Ministerio de la Producción en Perú (Produce), más de 997,000 micro y pequeñas empresas en Perú están dirigidas por mujeres, lo que equivale al 43% del total de negocios formales. Es decir, de cada 10 empresas formales en Perú, cuatro son dirigidas por mujeres, lo que resalta su significativo aporte al desarrollo económico y social de ese país.

Ante estos avances, la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria y ex-presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Yolanda Torriani, afirmó que el liderazgo femenino no solo es necesario, sino urgente, ya que está teniendo una mayor participación en sectores claves de la economía, así como en sus aportes en políticas públicas, la ciencia y la tecnología.

La representante del gremio empresarial sostuvo que los retos que enfrentan las empresarias peruanas se centran en obtener más oportunidades de inversión y autonomía económica. Además, destacó la importancia de abordar aspectos tributarios para mejorar su competitividad y productividad, así como fortalecer sus habilidades en transformación digital e inteligencia artificial.

“A pesar de que hemos logrado avances en el liderazgo y empoderamiento de las mujeres peruanas, aún enfrentan la violencia de género en sus lugares de trabajo, como el acoso laboral y hostigamiento. Estos problemas afectan su rendimiento y productividad, lo que también repercute en el desarrollo de la economía”, enfatizó Torriani, durante el XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza”, organizado por la Comisión Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL.