El presidente de la Cámara de Gran Canaria, Luis Padrón, junto con el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, Pedro Ortega, visitaron Panamá y los Astilleros Puerto de Balboa, propiedad del grupo empresarial canario Astibal. Durante la visita, el CEO de este grupo empresarial canario los informó de los servicios que prestan y de la asistencia y apoyo que ofrecen al tráfico marítimo mundial desde este astillero panameño. El Astillero se ha consolidado como un referente en el sector naval y representa un claro ejemplo de la proyección internacional de las empresas canarias.
La visita destaca la capacidad de internacionalización de las empresas de Canarias y su creciente impacto en la economía global. Al respecto, Luis Padrón indicó que “en Astibal se realiza un excelente trabajo, con un modelo de negocio integrador, que incluye un firme compromiso con la formación y el empleo cualificado”.
Asimismo, la delegación mantuvo un encuentro con el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, que alentó a la empresa a “aprovechar las oportunidades de negocios complementarios dentro del sector marítimo, en el que la empresa ya ha demostrado su excelencia”. Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio como facilitador para que los proyectos actuales y futuros de la compañía se desarrollen en beneficio del país.
En paralelo, la Cámara de Comercio de Sevilla ha celebrado un encuentro presidido por el embajador de Panamá en España, Héctor Ernesto Infante de Sedas y por el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, en el que participaron empresarios de sectores clave como la construcción, transporte y logística, turismo, energías renovables, intermediación financiera, agroalimentación, aeroespacial y consultoría. Durante la reunión se analizaron las oportunidades de inversión que ofrece Panamá y su relevancia como mercado estratégico debido a su ubicación geográfica y ventajas comerciales.
Francisco Herrero, presidente de honor de AICO, subrayó la importancia de Panamá como destino prioritario para el desarrollo de negocios en Iberoamérica, comprometiéndose a seguir promoviendo iniciativas que faciliten el acceso de las empresas a su mercado. Por su parte, el embajador Infante de Sedas invitó a los empresarios sevillanos a visitar su país y comprobar in situ las oportunidades que ofrece y los sectores de interés prioritario hacia los que canalizar las inversiones.